El ministro de Finanzas de la Nación, Luis Caputo y el 
ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza 
firmaron esta tarde los contratos de préstamo por 110 millones de 
dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el 
“Proyecto Implementación del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del 
Río Luján - Etapa I” y el “Programa de Rehabilitación de Infraestructura
 en la Provincia de Buenos Aires”. La rúbrica contó con la presencia de 
la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que los recibió en su 
despacho esta tarde. 
Estos proyectos, en los 
cuales el Gobierno Nacional actúa como garante de los compromisos 
contraídos, apuntan a desarrollar infraestructura que permita atender la
 situación hídrica y mejorar la provisión de servicios básicos en la 
provincia de Buenos Aires.  
Los funcionarios 
ratificaron el compromiso de “continuar avanzando en la agenda integral 
del desarrollo sostenible sobre la base del aumento de la productividad y
 de la competitividad, de la mejora en infraestructura y de un 
crecimiento inclusivo que impacte positivamente en la calidad de vida de
 los argentinos”. 
El “Proyecto Implementación 
del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján - Etapa I”, por 
un monto de 100 millones de dólares, tiene por objetivo prevenir las 
crecidas, manejar controladamente los caudales y moderar el efecto de 
las inundaciones en la cuenca del Río Luján, en diez municipios de la 
provincia. También propone acciones de gestión territorial y ambiental 
para el logro de una gestión eficiente de la cuenca y para el desarrollo
 de marcos de gestión territorial adecuados a las necesidades hídricas, 
ambientales y socioeconómicas. Por último, el proyecto contempla la 
posibilidad de tomar medidas con antelación en caso de producirse un 
evento climático extremo que pueda producir una inundación, a través de 
un Sistema de Alerta Temprana (SAT). 
Por su 
parte, el “Programa de Rehabilitación de Infraestructura en la Provincia
 de Buenos Aires”, por un monto de 10 millones de dólares, estará 
destinado a contribuir con la mejora de la infraestructura de drenaje y 
control de inundaciones en los partidos de la provincia que se 
encuentran en estado de emergencia hídrica.