La
iniciativa, que apunta a prevenir problemas bucales en los más chicos,
se presentó ayer en el jardín de infantes Nº 962 y en la escuela
primaria Nº 87 del barrio La Matera. El operativo se extenderá hasta fin
de mes y alcanzará a más de 450 niños.
El
Municipio de Quilmes y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos
Aires pusieron en marcha ayer el programa “La salud va a la escuela” en
el jardín de infantes Nº 962 y en la escuela primaria Nº 87 del barrio
La Matera. Con eje en la prevención, la propuesta consiste en brindar
atención odontológica gratuita a los más chicos con el objetivo de
fortalecer la salud bucal. El operativo se extenderá hasta fin de mes y
alcanzará a más de 450 niños.
Sobre
esta iniciativa, la directora de Programas de Salud Bucal bonaerense,
Ángeles Rouillet, explicó que se trabaja “con barniz de flúor, que tiene
la función de prevenir la caries dental y es muy fácil de aplicar”. La
funcionaria habló de “una intervención oportuna” y, en ese marco, se
refirió a la importancia de tratar las patologías bucales en edades
tempranas. Y aclaró que en el caso de los chicos que asisten a la
primaria también se utilizará la técnica restaurativa atraumática que,
según indicó, “permite arreglar dientes que ya tienen caries”.
Por
su parte, Victoria Urriza, directora de Salud Bucal de Quilmes,
agradeció “el apoyo que nos brinda tanto Nación como Provincia” y
aseguró: “En este último tiempo el servicio municipal de odontología ha
crecido muchísimo y se ha perfeccionado. Por ejemplo, hemos mejorado
significativamente el servicio de prótesis, realizamos más de 600
tratamientos de conducto gratuitos solo en el primer semestre e
incorporamos la atención odontológica totalmente gratuita para personas
con discapacidad, entre otros logros”.
Asimismo,
la funcionaria indicó que aquellos que deseen obtener más información
acerca de los servicios que brinda el área de Salud Bucal del Municipio
pueden llamar al 4-350-3000 interno 3713.
Cabe
señalar que durante la jornada —que contó con la participación del
secretario de Salud, Miguel Maiztegui, entre otras autoridades
provinciales y municipales— también se realizaron talleres para las
familias que asisten a la institución educativa, donde se explicó la
importancia de mantener una boca sana, y se dictó una capacitación para
los profesionales que se desempeñan en el área de Salud local.