El
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) comenzó a
desarrollar diferentes alternativas tecnológicas, junto a dos empresas
nacionales, para atenuar el impacto ambiental que generan los descartes
del procesado de langostinos.
Gracias a sus propiedades naturales, podrá utilizarse ese producto como insumo agrícola, alimenticio y medicinal.
Según estadísticas del
Ministerio de Agroindustria, la exportación de langostinos supera las
120 mil toneladas y los 750 mil millones de dólares anuales, y con el
objetivo de aprovechar los desechos que genera su producción, Pesquera
Veraz, GIHON y el INTI empezaron a desarrollar alternativas tecnológicas
para convertir los residuos en productos de valor agregado.
Como primera
iniciativa, trabajan en la extracción de uno de los componentes
principales del exoesqueleto de los crustáceos -denominado quitina- para
la obtención de quitosano.
Por sus propiedades
naturales, este material tiene aplicación en agricultura, tratamiento de
efluentes, alimentos y medicina, entre otros ámbitos. Su
comercialización posibilitará un uso sostenible de los residuos, en
contraposición con su disposición en el terreno.
A principios de 2017,
se concretó la firma de un convenio entre el grupo VERAZ y el INTI para
desarrollar tecnología que contribuya a solucionar la problemática de
los residuos del procesado de langostinos que obtiene esta pesquera en
su planta, ubicada en Rawson, la capital de Chubut.
Con los avances
logrados entre los aportes de la empresa y el grupo de profesionales del
centro INTI-Mar del Plata, se hicieron ensayos a escala piloto en las
instalaciones de INTI-Química y se obtuvo una partida de quitina de la
que se entregaron muestras a GIHON para que las ensayara y procesara de
acuerdo a sus protocolos.
Luego de ajustar el
protocolo de extracción de quitina mediante pruebas en las instalaciones
de GIHON y la planta piloto de INTI-Mar del Plata, un equipo técnico
del INTI se trasladó a la ciudad de Rawson para hacer ensayos in situ a
escala piloto, y validar el proceso puesto a punto.