Si bien el primer beneficiado con la llegada de las vacaciones
es directamente el empleado, las empresas también deben organizar muy
bien estos periodos para potenciar la productividad de sus equipos de
trabajo. Por ello, Adecco Argentina, filial
de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos
Humanos, explica por qué es importante
tomarse vacaciones, tanto para los empleados como para las empresas
donde desarrollan sus tareas.
Los riesgos de no tomarse el periodo
de vacaciones
Para algunas personas, las vacaciones no son síntoma
de descanso y relajación, y su adicción al trabajo o el compromiso
por cumplir sus obligaciones económicas hacen que no anhelen, como
la mayoría, la llegada de este receso laboral.
No tomar vacaciones puede traer consecuencias graves
a nivel físico y mental, pero también puede afectar el ámbito social
del trabajador. A continuación los principales riesgos:
La salud: a medida que el nivel de estrés se incrementa,
el cuerpo identifica que algo anda mal y las probabilidades de enfermarse
aumentan. Las defensas no son las mismas cuando se acumulan largos periodos
de trabajo sin receso.
La mente: cuando el cerebro se acostumbra a la rutina, la
motivación personal y laboral baja considerablemente, por eso las vacaciones
son necesarias para concentrarse en nuevas sensaciones, lugares y personas,
y así regresar motivado y con una actitud positiva a la actividad laboral.
La vida social: no tomar vacaciones potencia la ansiedad y el malestar
del trabajador, por lo que los compañeros de equipo percibirán que
no está dispuesto al cien por ciento, alterando de esta forma el entorno
laboral y la productividad.
¿Cómo organizarse antes de salir
de vacaciones?
Para comenzar el periodo de receso laboral y disfrutarlo
al máximo es importante dejar todo en orden:
-Hacer un traspaso de funciones
con tiempo: si alguien va a cubrir el puesto durante las vacaciones
hay que asegurarse de que dispone de toda la información que necesita.
Es muy útil hacer un informe con la situación actual del puesto de
trabajo, los contactos que pueden ser útiles, las contraseñas que
pueda necesitar y una previsión de cosas sobre las que tiene que estar
pendiente.
-Anticiparse y terminar los proyectos
para la primera semana de regreso: aunque la fecha parezca lejana, es necesario adelantar
el trabajo para la primera semana después de las vacaciones y que el
periodo de soft landing sea más placentero.
-Repasar la agenda: la semana
antes del receso, es crucial repasar la agenda y la lista de pendientes.
Asegurarse de dejar todo encaminado y no olvidarse ninguna reunión
ni tarea por hacer.
-Hacer una limpieza: el
día antes de salir de vacaciones es un buen momento para poner en orden
las cosas; como vaciar el correo, limpiar la computadora,
el escritorio, y así dejar todo preparado para que la vuelta a la actividad
sea lo más sencilla posible.
Acerca de Adecco Argentina
Presente en el país desde hace más de 30 años,
Adecco Argentina es líder absoluto en la contratación de personal
y ofrece soluciones integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta
con más de 60 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país.
Adecco Argentina dispone de una media semanal de 1.200 clientes activos
en cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para mayor
información, ingrese a: www.adecco.com.ar