La película "PENSANDO
EN ÉL", dirigida por Pablo César,
tuvo su Premiere Mundial en el 48 Festival Internacional de Cine de
India (IFFI) y será la película que cierre el Festival que se realizó en la
ciudad de Goa, India del 20 al 28 de noviembre.
La película es una coproducción Argentina-India, entre las empresas
César Producciones (Argentina) y Johnsons-Suraj Films International (India). Ha
sido rodada íntegramente en 35mm, en color y en blanco y negro.
“Pensando en él” : Dos historias se
cruzan a través del tiempo. Félix, profesor pesimista e indolente se topa con
un libro que lo deslumbra, en su clase de geografía en un centro de detención
de menores. En el pasado R. Tagore,
poeta bengalí autor del libro que ha llegado a Félix, recala en la Argentina y
es hospedado por Victoria Ocampo, con quien tiene un inocente romance. A partir
de la lectura de los libros de ambos, recorremos los sucesos que acercan y
alejan a estas personalidades de la cultura universal que se debaten entre el
cariño y el extrañamiento.
Este es
el úndécimo largometraje de Pablo César, quien se dedica desde hace 30 años a la vinculación entre Argentina, el
continente africano y también con la India realizando coproducciones
cinematográficas.
Pablo
César y la protagonista, Eleonora Wexler, estuvieron presentes en Goa para asistir
a la Première Mundial, junto al coproductor indio Suraj Kumar.
Dirección:
Pablo César
Guión: Jerónimo Toubes
Productor Ejecutivo: Pablo Ballester
Elenco: Victor Banerjee, Eleonora Wexler, Hector Bordoni, Raima Sen Dev Varma.
Artistas invitados: Nilda Raggi, Harry Havilio y Ariel Bonomi.
Con la participación de: Constanza Nacarato Jerónimo Toubes Lucas Pose, Fabio Zurita, Bikramjeet Kanwarpal, Bratin Chattopadhyay, Chucho Fernández y Tatai Sarkar.
Dirección de Fotografía y Cámara: Carlos Essmann
Montaje: Lili Nadal
Dirección de Sonido: Emiliano Monsegur
Música: Hyperborei
Dirección de Arte (Argentina): Sebastian Sabas
Dirección de Arte (India): Vishnu Nishad
Asesorìa cultural sobre India y Tagore: Gustavo Canzobre
Asesoría sobre Tagore y Victoria Ocampo: Prof Shamu Ganguly
Ambientadora: Gabriela C. Chirife
Vestuario: Ana Markarian
Guión: Jerónimo Toubes
Productor Ejecutivo: Pablo Ballester
Elenco: Victor Banerjee, Eleonora Wexler, Hector Bordoni, Raima Sen Dev Varma.
Artistas invitados: Nilda Raggi, Harry Havilio y Ariel Bonomi.
Con la participación de: Constanza Nacarato Jerónimo Toubes Lucas Pose, Fabio Zurita, Bikramjeet Kanwarpal, Bratin Chattopadhyay, Chucho Fernández y Tatai Sarkar.
Dirección de Fotografía y Cámara: Carlos Essmann
Montaje: Lili Nadal
Dirección de Sonido: Emiliano Monsegur
Música: Hyperborei
Dirección de Arte (Argentina): Sebastian Sabas
Dirección de Arte (India): Vishnu Nishad
Asesorìa cultural sobre India y Tagore: Gustavo Canzobre
Asesoría sobre Tagore y Victoria Ocampo: Prof Shamu Ganguly
Ambientadora: Gabriela C. Chirife
Vestuario: Ana Markarian
Jefa
de Maquillaje: Valeria Bredice
Jefe de Producción: Fabio Zurita
Jefe de Peinado: Oscar Rodriguez
Productora ejecutiva en India: Poonam Das
Asistente de dirección (Argentina) : Braian Brown
Ayudante de dirección (Argentina) : Fernando Antúnez
Asistente de dirección (India) : Satya Prakash
Caracterizador de Tagore: Ulhas Adnekar
Jefe de Producción: Fabio Zurita
Jefe de Peinado: Oscar Rodriguez
Productora ejecutiva en India: Poonam Das
Asistente de dirección (Argentina) : Braian Brown
Ayudante de dirección (Argentina) : Fernando Antúnez
Asistente de dirección (India) : Satya Prakash
Caracterizador de Tagore: Ulhas Adnekar
Filmada
en 35 mm, en India y en Argentina, en Color y en Blanco & Negro
Con el apoyo del : Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Embajada Argentina en India, Ministerio de Información y Broadcasting de India.
Con el apoyo del : Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Embajada Argentina en India, Ministerio de Información y Broadcasting de India.
Acerca
de Pablo César
Pablo César es argentino, nacido en Buenos Aires. Comenzó a
hacer cine a la edad de 13 años cuando su hermano mayor José María, quien era
realizador de cortometrajes, le regaló una cámara de Super 8mm y le enseñó las
primeras técnicas para filmar.
Entre 1975 y 1984 Pablo realizó
veinte cortometrajes y dos largomerajes en Super 8mm, titulados “De las caras del
espejo” (1982) y “Memorias de un loco” (1984).
A partir de 1987 Pablo César
incursionó en el cine profesional siendo su ópera prima La sagrada familia (1988) rodada en Argentina en
35mm formato que sigue usando en todas
sus películas hasta el día de la fecha.
Luego Equinoccio (el jardín de las rosas) (1991) que fue la primera
coproducción con Túnez, Fuego Gris (1993) película totalmente musicalizada por Luis
Alberto Spinetta con 17 canciones. Algunas escenas fueron rodadas en Cabo
Verde. Unicornio
(el jardín de las frutas) (1996) primera coproducción con India. Afrodita (el jardín de los
perfumes) (1998)
primera coproducción con Malí. Sangre (2003) , Hunabkú (2007), “Orillas” (2010)
primera coproducción con Benín, Los
Dioses de Agua (2014) primera coproducción con Angola y Etiopía, El
Cielo Escondido (2016) primera coproducción Argentina-Namibia, Pensando
en él (2017) coproducción Argentina-India y El
Llamado del Desierto (2017) coproducción Argentina-Marruecos.
A lo largo de su experiencia
cinematográfica, desde 1990 viene realizando coproducciones con naciones
africanas y con India creando vínculos culturales, industriales, comerciales y
de capacitación.
Es profesor en la Universidad del
Cine de Buenos Aires desde 1992 especializado en las cátedras de “Producción y
Comercialización” y “Seminario El Cine de Autor”.