La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María
Eugenia Vidal, mantuvo una reunión con el vicepresidente de la
conferencia consultiva política del pueblo chino, Wang Qinmin, en el
Gran Palacio del Pueblo en Beijing. También se reunió con el vicealcalde
de la ciudad, Wang Ning y firmó un Memorándum de entendimiento en
materia educativa.
El memorándum en materia
educativa y deportiva con la municipalidad de Beijing fue firmado por el
Director General de la Comisión Educativa de Beijing, Kiu Yuhui y el
Secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik y contempla que
ambos Estados promoverán el plurilingüismo poniendo el acento en la
difusión del idioma español en la Municipalidad de Beijing y del idioma
chino mandarín en la Provincia de Buenos Aires.
Además,
según el mismo, “las partes acuerdan la realización de proyectos
conjuntos, intercambiar información y compartir experiencias en áreas
tales como educación física, actividades deportivas y recreación,
realizar estudios científicos y desarrollar la cooperación en los
diferentes deportes en general y en fútbol escolar en particular”.
Buenos
Aires y Beijing acordaron “como prioritario el intercambio de
información sobre buenas prácticas y experiencias en materia de:
innovación y calidad educativa, gestión educativa y formación docente”.
En
los encuentros que se mantuvieron hoy, la gobernadora y los
funcionarios chinos conversaron sobre el aumento del comercio de
alimentos, el incremento de la cooperación, el dialogo, la innovación y
la tecnología aplicada a la educación y, fundamentalmente, la lucha
contra la pobreza y el cuidado del medio ambiente.
Junto
a Vidal y Perechodnik, estuvieron presentes el subsecretario de
Relaciones Internacionales, Diego Cagliolo y el Embajador argentino en
China, Diego Guelar.
Vidal fue invitada en toda
su estadía en China continental por la Asociación del Pueblo Chino para
la Amistad con Países Extranjeros (CPAFFC, por sus siglas en inglés).
Con esa asociación se firmó otro acuerdo que tiene como objetivo
promover el intercambio.