Las
lesiones deportivas son aquellas que ocurren durante la práctica de un
deporte o ejercicio físico. Algunas son accidentales, pero otras pueden
ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento. Profesionales del
Centro de Rehabilitación Deportiva Municipal de Berazategui (CRD)
explican cuáles son, qué precauciones tomar para evitarlas y cómo son
tratadas en ese espacio.
“Las
lesiones más frecuentes en deportistas amateurs suelen ser las
ligamentarias y las musculares. Dentro del primer grupo, se encuentra el
esguince de tobillo y rodilla; y dentro de las musculares, las
sobrecargas en isquiosurales –conjunto de músculos que suman bíceps
femoral, músculo semitendinoso y el semimembranoso- y el recto anterior
del muslo. Se debe tener en cuenta que influye el tipo de disciplina que
se realiza, la edad y el sexo de la persona”, comenta al respecto
Matías Cammareri, director del CRD.
Las
precauciones a tomar para disminuir el riesgo son los “vendajes
funcionales en los tobillos, y realizar una correcta entrada en calor,
estimulando los receptores propioceptivos y los grupos musculares en
general”. Por otro lado, el titular del espacio de la Comuna
berazateguense añade que “para prevenir las lesiones se deben tener en
cuenta otros factores, tales como la correcta alimentación, hidratación y
un buen descanso. La superficie en la que se desempeña dicho deporte
debe ser la adecuada, además de que es fundamental contar con un buen
calzado y los protectores correspondientes a cada deporte, ya sean
canilleras y protectores bucales, entre otros”.
En
tanto, si se siente un dolor agudo o efectivamente se produce una
lesión, “se debe frenar con la actividad deportiva hasta realizar la
consulta con el especialista correspondiente y esperar el diagnóstico
para comenzar con la etapa de rehabilitación”, aclara el kinesiólogo.
Después
de sufrir una lesión, la duda que surge entre los deportistas amateurs
es cuándo se puede retomar el entrenamiento. Con respecto a esto,
Cammareri explica: “Se evalúa en cada caso un plan de tratamiento con su
reinserción progresiva, correspondiente a la actividad deportiva que se
desarrolle”.
“En
el CRD contamos con el espacio y tiempo para dedicarle a cada
deportista. Tenemos una serie de recursos para tratar al paciente según
su patología y evolución, desde la evaluación osteopática y
quiropráctica hasta su tratamiento”, concluye su director.
Atención gratuita
El
Centro de Rehabilitación Deportiva (CRD) de la Municipalidad de
Berazategui, dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene,
funciona desde 2013 en las instalaciones del Club Ducilo, ubicado en
calle 151 y 5. Está abierto de lunes a viernes, y presta servicios
gratuitos de rehabilitación para deportistas y ciudadanos locales que
cuenten con la derivación de un profesional.
Ofrece
fisioterapia (magnetoterapia, ultrasonido, corrientes rusas, láser,
electro-analgesia, termoterapia y tecarterapia) en un gimnasio altamente
equipado con sillón de cuádriceps, camilla de isquiotibiales,
bicicletas fijas, cinta para correr, máquina de doble polea, materiales
de coordinación y propiocepción, entre otros tantos elementos. También
reeducación postural, quiropraxia y trabajo de campo.
Entre
otros tratamientos y prestaciones, brinda servicio de traumatología,
terapias manuales, tratamientos MEP (microelectrólisis percutánea),
osteopatía, kinesiología convencional, rehabilitación cardiovascular,
punción seca, tapping neuromuscular y terapia neumática, sumado a
evaluaciones con tecnología de última generación.
Cuenta
con una superficie de 180 metros cuadrados. La estructura comprende un
gimnasio de 60 metros cuadrados con piso vinílico especial para
actividades de rehabilitación, recepción y sala de espera, equipado con
máquinas de última generación para trabajar de manera funcional con cada
paciente; boxes de kinesiología con iluminación y ventilación natural;
consultorio de quiropraxia; sala de reuniones profesionales y sanitarios
equipados con tecnología para personas con movilidad reducida.
Los
turnos se solicitan personalmente en el Club Ducilo, ubicado en 151 y
5, de lunes a viernes, de 9 a 19. Los interesados pueden comunicarse al
4356-4107 para realizar consultas.