La
 leche materna es el alimento ideal para los bebés. Previene 
enfermedades a corto y largo plazo. Sin embargo, solo el 50% de las 
madres continúa la lactancia al año de vida. En la Semana Mundial de la 
Lactancia Materna, el Hospital Garrahan inaugura un Espacio Amigo de la 
Lactancia para las mujeres trabajadoras. Además, se duplica la capacidad
 del Centro de Lactancia Materna para las madres de los pacientes.
El Hospital Garrahan contará con un Espacio Amigo de la Lactancia Materna, un lugar construido en el primer piso
 del establecimiento pediátrico que será inaugurado el próximo 
miércoles, a las 10.30 hs., y que posibilitará que las madres 
trabajadoras puedan extraer y conservar su leche aumentando las posibilidades de continuar amamantando luego de retornar a su puesto de trabajo. En el Garrahan, 7 de cada 10 trabajadores son mujeres.
El mismo día también se inaugurará la ampliación del Centro de Lactancia Materna,
 que funcionará al lado del Espacio Amigo y que es fundamental para que 
las madres de los recién nacidos con patologías complejas puedan 
continuar con la lactancia aún con sus bebés internados. El Centro de 
Lactancia podrá atender ahora al doble de madres.
“Inauguramos
 este espacio para garantizar el derecho de las mujeres del Hospital a 
continuar con la lactancia al reintegrarse al trabajo. La leche materna 
es el mejor alimento para un bebé, previene enfermedades, y beneficia a 
la madre, al niño y a la sociedad”, afirmó el presidente del Hospital, 
Carlos Kambourian, y destacó que “el Espacio Amigofuncionará las 24 horas, todo el año, para que en las guardias y en todo momento las madres puedan extraer y conservar su leche en condiciones adecuada”.
Además,
 el presidente del Garrahan informó que “solo un tercio de los bebés 
reciben lactancia materna en forma exclusiva durante los primeros 6 
meses de vida; sin embargo, es el mejor alimento que pueden recibir los 
recién nacidos y lactantes”. La leche materna es inocua, contiene 
anticuerpos que protegen a niños y niñas de las enfermedades frecuentes 
de la infancia, y previene la diarrea y neumonía, las dos causas 
principales de mortalidad infantil en el mundo.
En tanto, según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud de la Nación, el
 95% de los niños en el país inicia la lactancia materna. Sin embargo, 
sólo el 50% continúa amamantando a los 12 meses. “El retorno al trabajo 
es la tercera causa mencionada como motivo de abandono, luego de la 
falta de leche y el rechazo del bebé. Es decir que es la principal causa
 sobre la que nosotros podemos actuar para fomentar la continuidad de la
 lactancia”, dijo Kambourian.
Desde
 el Área de Alimentación del Garrahan -que está a cargo tanto del Centro
 de Lactancia como del Espacio Amigo- destacan que “la vuelta al trabajo
 no debe significar el abandono total o parcial del amamantamiento”. De 
hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lactancia 
materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y continuidad de la 
lactancia hasta los 2 años o más.
El
 Espacio Amigo permite a las madres contar con un lugar amigable, íntimo
 y exclusivo donde pueden extraerse la leche materna, envasarla, 
rotularla y conservarla en heladera hasta el momento de irse a sus 
casas. “La inauguración de este espacio 
promueve el sostenimiento de la lactancia materna que, sin dudas, es el 
pilar de una alimentación saludable” aseguró Sandra Blasi, jefa del Área de Alimentación.
La inauguración de estas dos áreas para lactancia materna se realiza en el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018: Pilar de vida”,
 que se celebra del 1 al 7 de agosto para fomentar la lactancia materna,
 y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. El Espacio Amigo está
 dirigido a todas las mujeres del Hospital Garrahan en período de 
lactancia. En tanto que el Centro de Lactancia Materna es exclusivo para
 las madres de los pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos, que no pueden alimentarse por sus propios medios.
ESPACIO AMIGO DE LA LACTANCIA MATERNA
Es
 un espacio exclusivo para las mujeres trabajadoras del Hospital 
Garrahan en periodo de lactancia, donde pueden extraerse leche para su 
bebé y guardarla hasta que vuelvan a su casa. El Espacio Amigo funciona 
las 24 horas, los 365 días del año. Cuenta con 4 puestos de extracción, 
rotulado y conservación.  
CENTRO DE LACTANCIA MATERNA
La
 ampliación del Centro de Lactancia Materna (CLM) implica el doble de 
puestos de extracción para madres de recién nacidos y lactantes 
internados que no pueden ser amamantados en forma natural. De 3 puestos 
se pasa a 6, lo que permitirá duplicar el promedio mensual de litros de 
leche humana extraídos (actualmente 81 litros) y de visitas de madres de
 pacientes al centro (actualmente 1.150).
“Sostener
 la lactancia durante la internación tiene beneficios nutricionales e 
inmunológicos para el bebé y ayuda a fortalecer en la madre la conexión 
con su hijo y el sentido de maternidad, en un contexto de estrés, 
angustia y separación”, resaltó Blasi. Además se considera que la 
extracción de leche durante la internación es el paso obligado para el 
éxito de la lactancia post alta.            
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
-La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita.
-Inmunológicos: los niños amamantados se enferman menos y con menor gravedad. Requieren menos días de internación.
-Fortalece el vínculo de amor con la mamá.
-Previene enfermedades maternas.
-Disminuye el costo de salud pública.
-Contribuye a mejorar el medio ambiente.
