Aerolíneas
Argentinas brindará el servicio desde el 17 de septiembre. Serán tres vuelos
semanales para luego incrementarse a uno por día en temporada de verano. Se
busca romper la estacionalidad y potenciar, además, el turismo de reuniones y
escapadas.
El Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata
junto a la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción de la
Provincia de Buenos Aires continúan trabajando fuertemente para incorporar
nuevas rutas aéreas que permitan a la ciudad mejorar su conexión regional,
potenciar la zona como nodo estratégico aéreo y continuar posicionando a Mar
del Plata como capital turística del país y una de las líderes en el desarrollo
de congresos, convenciones y eventos deportivos nacionales e internacionales.
En
ese sentido, a partir del 17 de septiembre comenzará a operar un nuevo servicio
directo de la compañía Aerolíneas Argentinas que unirá a Mar del Plata con la
ciudad de Córdoba. Desde esa fecha se ofrecerán 3 vuelos semanales: lunes,
viernes y domingos.
Los
vuelos se incrementarán a partir del 16 de diciembre, ya que la empresa
comenzará a operar todos los días con un vuelo directo a la capital provincial.
En cuanto a la temporada baja, y teniendo en cuenta la estrategia planteada
para romper la estacionalidad, la empresa planea brindar desde el próximo año 4
frecuencias semanales.
La titular de la cartera de Turismo, Martina
Pikielny aseguró que “desde la Subsecretaría estamos trabajando para
aumentar las frecuencias a Mar del Plata de mercados prioritarios y
estratégicos. El avión permite optimizar los tiempos fomentando las escapadas
de fin de semana, lo que genera más movimiento turístico por lo tanto, mayor
trabajo”.
Por
su parte, Gabriela Magnoler, Presidente
del EMTur, destacó que “cuando el intendente Carlos Fernando Arroyo nos
convocó para esta tarea, uno de los temas en los que hizo hincapié fue en que
trabajemos para incrementar las rutas y frecuencias aéreas. Hoy la revolución
de los aviones se está dando en todo el país y fundamentalmente en Mar del
Plata, ya que estamos conectados con el centro y el sur del país como nunca lo
estuvimos”.
Cabe
destacar que sólo durante el mes de mayo de este año arribaron al aeropuerto
15.123 pasajeros, lo que representa un incremento interanual del 97,6%, siendo
el número más alto desde mayo de 1999.
Además,
los servicios aéreos desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery, presentan
porcentajes de ocupación que en 2017 y 2018 se ubican entre el 85% y el 90%,
durante todo el año. Asimismo, el promedio de ocupación global de todos los
servicios para todas las rutas aéreas correspondientes a las dos compañías que
operan con Mar del Plata durante mayo del 2018, asciende a 76,1%.