A través del Fondo Educativo,
continúan las obras de refacción edilicia en establecimientos del
partido. Incluyen reparaciones generales y adecuación de instalaciones.
Las obras para mejorar la calidad educativa y edilicia en escuelas y
jardines avanzan en Morón. A través del Fondo Educativo, el Gobierno de
Morón lleva adelante un plan de refacciones en más de 20
establecimientos del ámbito provincial. Los arreglos incluyen
reparaciones generales, adecuación de instalaciones y tareas de
albañilería, pintura e impermeabilización, entre otras.
En breve, comenzarán las obras en la EP Nº 57, que tiene entre sus
trabajos la reparación de goteras, filtraciones y toda la instalación
eléctrica. Al mismo tiempo, en la EP Nº12 se repararán los cielorrasos,
los desagües pluviales, los baños y también el techo de tejas. A su
vez, en la EP N°40 se avanzará con trabajos para resolver filtraciones
en el gimnasio y en las aulas y arreglos en los cielorrasos. También se
va a mejorar la instalación eléctrica y la provisión de agua a los
baños.
“Estuve recorriendo las escuelas y pude constatar las décadas de
abandono de los gobiernos anteriores. Día a día estamos trabajando para
lograr, con el Fondo Educativo, las obras que las escuelas necesitan
para que los chicos puedan estudiar mejor”, aseguró el Secretario de Planificación Estratégica, Gastón Pérez.
La puesta en valor del Jardín 924 de Castelar incluye la reparación de
filtraciones, cielorrasos y el techo de tejas. Además, se realizarán
tareas de impermeabilización y pintura. Por otra parte, en forma
conjunta con Provincia, se está trabajando en la EP Nº5 de El Palomar,
donde durante el temporal de abril se voló el techo.
Los trabajos, que arrancaron a principio de año con un relevamiento
coordinado por la Secretaría de Planificación Estratégica, incluyeron la
reparación del techo de una galería en el Jardín 903 de El Palomar.
Allí también se cambió la membrana y se realizaron trabajos de pintura
en salitas. Las intervenciones avanzan en diferentes establecimientos
educativos, como en el edificio donde funcionan la EP Nº4 y la EES Nº50
de Morón, donde se realizaron tareas de pintura en aulas y se hizo un
nuevo techo en el acceso al SUM.