Se inauguró el Espacio Amigo de la Lactancia y la ampliación del Centro de
Lactancia Materna en el Hospital Garrahan. En Argentina, 8 de cada 10 mujeres
que amamantan no cuentan con un espacio adecuado.
“Nosotros como pediatras repetimos todo el
tiempo que la lactancia materna es el alimento ideal para los bebés. Por eso,
en el Garrahan tomamos la iniciativa y hoy podemos decir que hacemos lo que
decimos: si la lactancia materna es fundamental teníamos que contar con este
espacio”, afirmó el presidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian, al
inaugurar esta mañana el Espacio Amigo de la Lactancia (EAL) para las
trabajadoras y el nuevo Centro de Lactancia Materna para las madres de
pacientes.
Si bien la leche materna es el
alimento ideal para los bebés, previene enfermedades a corto y largo plazo, y
tiene beneficios para la madre y el niño o niña a lo largo de sus vidas, sólo
un tercio de los recién nacidos recibe leche materna como alimento exclusivo a
los 6 meses de vida y sólo el 50% de las madres continúa la lactancia al año de
vida. Una de las principales causas nombradas como motivo de abandono es el
retorno a la vida laboral.
A partir de hoy, el Garrahan cuenta
con el Espacio Amigo de la Lactancia, que posibilita a las madres trabajadoras
continuar la lactancia luego de retornar a su puesto de trabajo. En el
Garrahan, 7 de cada 10 trabajadores son mujeres. El EAL tiene 4 puestos de
extracción y funciona las 24 horas, los 365 días del año. En tanto el Centro de
Lactancia es exclusivo para madres de pacientes que no pueden alimentarse por
sí mismos y cuenta con 6 puestos de extracción (el doble de antes). En total
los dos espacios suman 50m2 y fueron construidos en dos meses por personal
hospitalario en un lugar que se encontraba en desuso.
La Directora Médica Ejecutiva
Garrahan, Alejandra Villa, destacó: “Este espacio significa un beneficio tanto
para la madre como para el bebé y en el caso del Centro de Lactancia sobre todo
para el bebé prematuro y el enfermo crónico porque garantiza que se pueda
continuar la lactancia, es decir el derecho del niño a tener el mejor alimento”.
Y la Jefa del Área de
Alimentación, Sandra Blasi, explicó que “esta
inauguración es muy importante por dos razones: por las madres trabajadoras que
luego de la licencia de maternidad podrán mantener la lactancia de la forma
adecuada y por las madres de los pacientes, que están en un momento crítico,
con un hijo internado que no puede alimentarse por sí mismo”.
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) recomienda lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y
continuidad de la lactancia hasta los 2 años o más. La vuelta al trabajo es la
tercera causa referida por las madres como motivo de abandono de la lactancia.
Por eso es tan importante este espacio en el Hospital Garrahan.