Se
trata de un nuevo cruce seguro sobre el túnel José Manuel Estrada y Juan
B. Justo que facilitará la circulación peatonal entre la UGC 2 y
Remedios de Escalada. El domingo 25 de noviembre continuarán los
trabajos para habilitarlo.
El centro de Haedo sigue creciendo. Comenzó
la colocación de un puente peatonal sobre el túnel José Manuel Estrada y
Juan B. Justo que facilitará la circulación de peatones entre la Unidad
de Gestión Comunitaria Nº 2 y la vereda de Remedios de Escalada,
haciendo más seguro el cruce de un lado al otro en esta zona con gran
cantidad de tránsito vehicular. El próximo domingo 25 de noviembre
continuarán los trabajos para habilitarlo.
Con un largo de 12 metros y un ancho libre de circulación para
transeúntes de 1,80 metros, el puente consiste en una estructura
metálica con barandas de 1,17 metros de alto vinculadas a un arco
metálico de 3,20 metros de altura. Esta intervención es el último paso
dentro de la renovación urbana de esta localidad que comenzó, durante
una primera etapa, con la puesta en valor de la calle Perito Moreno.
En las últimas semanas, los equipos avanzaron en el paso peatonal
lindero al andén del ramal Temperley de la línea Roca en la estación de
Haedo, donde se mejoró el acceso con veredas y rampas y se reforzó la
seguridad con luces LED. La recuperación de este espacio se completa con
bancos, cestos, farolas peatonales, parquizado y un mural artístico.
Al respecto, el Secretario de Planificación Estratégica, Gastón Peréz, afirmó: "Para
el Intendente Ramiro Tagliaferro es fundamental seguir mejorando la
infraestructura y las condiciones de cada barrio. Haedo es un ejemplo en
cuanto a todas las obras realizadas durante esta gestión. Luces LED,
Rivadavia repavimentada, las obras en la Curva, Metrobús, ahora un nuevo
cruce peatonal seguro. Los vecinos disfrutan los cambios y eso es lo
importante".
La puesta en valor del centro de Haedo incluyó un paseo de tipo semi
peatonal sobre Perito Moreno donde se niveló la calzada a la altura de
las veredas, respetando su tradicional adoquín. También se revalorizó
las calles Marcos Sastre y Remedios de Escalada. En toda esta área se
renovaron sendas peatonales y veredas, se construyeron mesetas en las
esquinas para facilitar la circulación peatonal, se sumó equipamiento
urbano y se reforzó la iluminación con farolas y nuevas luces LED, entre
otras mejoras.
Estos cambios se complementan con la renovación integral de la Avenida
Rivadavia, impulsada por Nación y el Gobierno de Morón, y el plan de
reordenamiento del tránsito que se implementó en la Curva de Haedo que
dio solución a un problema histórico en la zona.