El Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales (INCAA) participa de las actividades del VIII Congreso
Internacional de la Lengua Española (CILE), que se desarrolla en Córdoba
hasta el 30 de marzo, con proyecciones gratis al aire libre, un ciclo
sobre Manuel Antín y Julio Cortázar, y Charlas Magistrales a cargo de
reconocidos artistas.
Entre el 20 y el 26 de marzo, a las
20.30, se realizarán funciones gratuitas en la Plaza de la Intendencia
(Duarte Quirós y Cañada), en una pantalla gigante colocada por el INCAA
especialmente para la ocasión, en donde se proyectará “Un cuento chino”,
de Sebastián Borenzstein (miércoles 20), “Rosaura a las 10”, de Mario
Soffici (jueves 21), “Tesis sobre un homicidio”, de Hernán Goldfried
(viernes 22), “El ciudadano ilustre”, de Gastón Duprat y Mariano Cohn
(sábado 23), “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella (domingo
24), y “Las viudas de los jueves”, de Marcelo Piñeyro (lunes 26).
Como parte del Festival de la Palabra,
reconocidos artistas brindarán Charlas Magistrales: Soledad Villamil, la
actriz protagonista de la película ganadora del Oscar, “El secreto de
sus ojos”, dará una clase de actuación, el lunes 25, a las 14, en la
Sala Fahrenheit del Cine Club Municipal Hugo del Carril (San Juan 49).
En el mismo lugar, el martes 26, a las 14, Eduardo Sacheri, autor de la
novela La pregunta de sus ojos, en la que se basó la película de Juan
José Campanella cuyo guion coescribió, brindará una clase sobre guión.
El miércoles 27, a las 15, se realizará la charla Pineyro – Piñeiro, Un
encuentro entre el director Marcelo Piñeyro y la escritora Claudia
Piñeiro en la que abordarán los desafíos de la adaptación de una obra
literaria a guión cinematográfico. Será en el patio del Cabildo de
Córdoba (Independencia 30).
Entre el miércoles 27 y el sábado 30, a
las 20.30 y con entrada libre y gratuita, se realizará el ciclo sobre
Manuel Antín y Julio Cortázar, sobre las producciones que unieron al
realizador audiovisual y al escritor y que serán presentadas por la
directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata,
Cecilia Barrionuevo, la realizadora Cinthia Rajschmir, y la actriz Dora
Baret. Tendrá lugar en el Cine Club Municipal Hugo del Carril, con las
proyecciones de las películas dirigidas por Manuel Antín “La cifra
impar”, basada en el libro “Las armas secretas”, de Cortázar (miércoles
27); “Circe”, sobre el cuento homónimo de Cortázar (jueves 28);
“Intimidad de los parques”, sobre los cuentos “Continuidad de los
parques” y “El ídolo de las Cícladas”, de Cortázar (viernes 29). El
cierre estará a cargo del documental “Cortázar y Antín: cartas
iluminadas”, de Cinthia Rajschmir (sábado 30).
El Festival de la Palabra es un evento
que acompaña al Congreso Internacional de la Lengua Española, en el que
numerosas plazas, clubes, bibliotecas públicas y los más diversos
espacios son escenarios donde se expresará la producción cultural, al
involucrar activamente a la ciudadanía y público que asiste al Congreso.