El
presidente de la Nación, Mauricio Macri, y la gobernadora de la
provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cerraron la campaña de
Juntos por el Cambio bonaerense para las PASO en la localidad de Vicente
López.
Vidal
aseguró estar “acá para dar las peleas que nadie quiere dar, para que
vivamos mejor”. Y agregó: “Ahora no podemos bajar los brazos, porque nos
merecemos más. Si no los bajamos después de tantos años de mentira,
abandono y soledad, no los podemos bajar ahora. Mi corazón está en esta
provincia, por eso, les tengo que pedir hoy que ahora me sigan
sosteniendo la mano, como lo hicieron estos tres años y medio”.
En
el acto, que se desarrolló en el Centro Asturiano de Vicente López,
estuvieron presentes el senador y precandidato a vicepresidente de la
Nación, Miguel Ángel Pichetto; el jefe de Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el vicegobernador de la
Provincia, Daniel Salvador; el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos
Peña; el jefe de campaña y jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai;
los precandidatos a diputados nacionales Cristian Ritondo, María Luján
Rey, Miguel Bazze, Silvia Lospennato, Waldo Wolff; el subsecretario de
Asuntos Municipales y precandidato a diputado provincial, Alex Campbell;
entre otros funcionarios y precandidatos nacionales y provinciales.
Macri
resaltó que “siempre tenemos que acordarnos de dónde partimos, esta
provincia hace cuatro años era un perfecto ejemplo del abandono”.
“Hemos
avanzado, hemos hecho muchas cosas juntos. Las obras hidráulicas, la
lucha contra el narcotráfico, las rutas. Lo importante son los hechos
reales que ustedes viven todos los días, y no los relatos y los
discursos”, indicó el Presidente.
Según
Vidal, el próximo domingo “vamos a poder reafirmar que este es el lugar
desde donde queremos construir los próximos veinte años. Nos habían
dicho durante muchos años que esta provincia era inviable, imposible,
que nos teníamos que acostumbrar a que las cosas no se hicieran, que la
resignación era la única salida. Sentíamos una soledad que no queremos
volver a sentir. Por eso, en 2015, hicimos un voto valiente, para dejar
atrás esa indiferencia, esa resignación, esa desidia, ese abandono, esa
soledad, para demostrar que se podía”.
“Juntos
demostramos que se podían hacer las obras contra las inundaciones y que
la gente empezara a no inundarse. Y les demostramos juntos que se
podían mejorar las rutas para viajar mejor, y en cuatro años mejoramos
más kilómetros que en los ocho anteriores. Y demostramos que el SAME
podía venir a la Provincia y estar al lado tuyo cuando lo necesitaras, y
que todas las guardias de los hospitales públicos se podían mejorar.
Juntos logramos la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia y
mejoramos la educación pública”, prosiguió.
La
mandataria añadió que “hoy las escuelas primarias tienen robótica y
programación, y de cincuenta pasamos a seis mil conectadas a Internet, y
hay más de un millón de bonaerenses que volvieron a estudiar. Dimos las
peleas que había que dar e hicimos lo que había que hacer para
enfrentar a las mafias y a los narcos que amenazaban a nuestros hijos.
Estos son hechos. Detrás de cada una de estas acciones hay un valor que
nos representa, que explica nuestras prioridades en estos últimos cuatro
años”.
“Esta
provincia es la que hace 18 años elegí para vivir. Es mi lugar, es el
lugar de mi familia, mis hijos. No estoy acá por un cargo, ni para
hacerme rica. Estoy acá para dar las peleas que nadie quiere dar, para
que vivamos mejor. Falta, es difícil, porque lo estamos haciendo desde
lo profundo. Es una tarea de todos nosotros, tirando todos para el mismo
lado, hay que sacar el carro encajado. Pero es la oportunidad de decir
qué Provincia quieren, con qué valores. Una Provincia que no mire para
otro lado o le garantice impunidad a las mafias, donde haya escuelas
donde tus hijos puedan aprender el trabajo del presente y del futuro”,
aseveró Vidal.
El
vicegobernador Daniel Salvador aseguró que “como dijo la gobernadora,
recibimos una provincia quebrada, donde no había obra pública, una
policía desmadrada, la justicia estaba a la deriva y hoy podemos
demostrar que ha cambiado radicalmente. Hay obra pública en las
escuelas, en los hospitales, en las rutas. Hay una policía ordenada”.
Por
su parte, el precandidato a diputado nacional, Cristian Ritondo, afirmó
que “desde la vuelta de la democracia vi todo tipo de promesas de
campaña, pero nunca había escuchado una promesa que sea ‘no nos vamos a
pelear’. Nosotros nos vamos a seguir peleando: contra el narcotráfico,
las mafias, la inflación, para que los argentinos tengan futuro”.
Jorge
Macri, intendente local, expresó que “es una alegría recibirlos una vez
más en nuestra casa para cerrar la campaña de las PASO que ya es
cábala. Como en el 2015 y en el 2017 que cerramos acá, vamos a volver a
ganar en la Provincia y en la Nación”.