Sobre tierras cedidas por el Estado Nacional, a través de la AABE, se
impulsará un proyecto que dará solución a familias de La Plata que se
inscribieron, o bien a otras que podrán acceder mediante distintos
programas.
Se trata de un Proyecto Urbanístico Integral que dará solución
habitacional a familias de La Plata que se inscribieron y que viven en
asentamientos precarios de la zona y a otras que podrán acceder a través
de otros programas habitacionales. El proyecto se emplazará sobre
tierras cedidas por el Estado Nacional, a través de la Agencia de
Administración de Bienes del Estado, en donde antes funcionaba el Club
de Planeadores y cuenta con la declaración de interés municipal desde el
Concejo Deliberante local.
A través de la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de
la Comunidad, el Gobierno Bonaerense avanza en las gestiones para
urbanizar las más de 160 hectáreas que antes ocupaba el Club de
Planeadores, en Los Hornos. El objetivo es completar vacíos urbanos y
potenciar los planes de lotes con servicios y planes de vivienda y dar
respuesta a familias que se inscribieron en el proyecto, y que viven con
déficits habitacionales en barrios de la zona y a otros hogares de
“clase media” que puedan acceder a la vivienda a través programas
nacionales o provinciales. Se trata de un trabajo conjunto entre la
Provincia, el Municipio de La Plata y el Gobierno nacional, quien fue el
que aporta las tierras.
La Provincia se encuentra desarrollando el proyecto urbanístico,
articulando su avance con el Gobierno local. El proyecto contempla la
participación de organizaciones sociales, mutuales, sindicales y
empresas que, a partir de la generación de suelo urbano, puedan
desarrollar distintas soluciones habitacionales, comerciales y de uso
mixto. Los terrenos en los que se proyecta la intervención son tres
parcelas grandes y forman parte del mencionado Club, ubicado en la zona
comprendida por las calles 76 y 83, de 143 a 155.
Este proyecto dará diversas respuestas habitacionales a unas dos mil
cuatrocientas familias, entre la modalidad de lotes con servicios,
dúplex y viviendas de densidad media, multifamiliares. Se proyecta que
además cuente con estructura para servicios educativos, como guarderías,
jardín de infantes, escuelas y un posible "parque lineal" en un curso
de agua existente, que pueda vincularse a través de bulevares con el
parque del barrio proyectado. Se prevé además, un gran parque forestado y
un área que de apoyo a la actividad frutihortícola de la zona, que está
siendo diseñada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la
Provincia.
En la última sesión del Concejo Deliberante local se aprobó por
unanimidad la declaración de interés municipal del proyecto urbanístico,
después de una reunión de la Comisión de Planeamiento que contó con la
presencia del Subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia y
Directores del organismo, y de la Secretaría de Planeamiento de la
Municipalidad de La Plata.