El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este lunes el municipio de Merlo, donde junto al presidente Alberto Fernández pusieron en funcionamiento 60 nuevos patrulleros para el distrito y firmaron el convenio marco del programa Paradas Seguras con intendentes e intendentas del AMBA. Asimismo, realizaron un homenaje al ministro Mario Meoni junto al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y el intendente local, Gustavo Menéndez.
En el Parque de la Unidad Nacional también estuvieron presentes el
 jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Seguridad, Sabina 
Frederic; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y del 
Interior, Eduardo de Pedro.
El programa Paradas Seguras fue impulsado por el Ministerio de 
Transporte de la Nación durante la gestión del ministro Mario Meoni y 
prevé la construcción de cuatro mil puestos seguros para el abordo de 
colectivos en 43 distritos del área metropolitana. 
Kicillof dedicó unas palabras al Ministro luego del trágico accidente, y
 aseguró: “Hemos perdido a un hombre que conocía cada rincón de la 
provincia de Buenos Aires”. “La firma de estos convenios con los 
municipios para fortalecer la seguridad es la mejor manera de homenajear
 a Mario Meoni, ya que implica darle continuidad a sus obras”, agregó.
“Vamos a honrarlo profundizando las líneas de trabajo que había 
establecido en un año y en una época muy difíciles”, sostuvo el 
Gobernador, al tiempo que manifestó: “Con la puesta en marcha de este 
programa, ratificamos el compromiso de la provincia de Buenos Aires para
 seguir avanzando con todos los proyectos que había iniciado”.
 “El plan de Paradas Seguras surgió a partir de la obsesión que tenía 
Mario Meoni por la seguridad y por su búsqueda para que quienes 
estuvieran esperando el transporte público no tuvieran la sensación de 
que les podría pasar algo”, afirmó el Presidente y añadió: “Fue así que 
construyó la idea de emplazar 4 mil paradas seguras que sirvieran para 
darles tranquilidad a los usuarios”.
Se invertirán 2.500 millones de pesos para la creación de refugios 
equipados con cámaras de seguridad de 360 grados, botón antipánico y 
altavoces e intercomunicadores conectados al Centro de Operaciones 
Municipal (COM). Además, tendrán incorporadas una terminal para cargar 
la tarjeta SUBE y contarán con iluminación LED, Wi Fi y puertos USB.
Asimismo, Massa recordó que “Mario sentía una gran satisfacción cuando 
veía que las obras avanzaban, que con cada túnel o puente que se 
construía se daba un paso para ese sueño que tenemos todos los que 
alguna vez fuimos intendentes: que la gente viva cada día un poco 
mejor”. “Lo recordaremos como un buen hombre, que creía en el diálogo y 
que deja una huella imborrable”, remarcó.
Durante el acto, también se entregaron 60 patrulleros al municipio de 
Merlo, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad, con 
una inversión de 176 millones de pesos. Se sumarán al sistema de 
prevención del delito en el distrito que, hasta hoy, tenía solo 20 
patrulleros activos.
Por su parte, Menéndez destacó: “Estos patrulleros se ponen en marcha 
gracias a la decisión de apostar a un tema urgente como es la seguridad 
en la provincia de Buenos Aires”. “Las paradas seguras incorporan 
tecnología para que los vecinos y las vecinas de Merlo puedan encontrar 
un lugar donde sentirse más acompañados por el Estado”, indicó.
En esta primera etapa de adhesión al programa “Paradas Seguras”, 
participaron las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza; de Cañuelas, 
Marisa Fassi; de Moreno, Mariel Fernández; y de Presidente Perón, Blanca
 Cantero;  y los intendentes de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Florencio 
Varela, Andrés Watson; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de 
Berazategui, Juan José Mussi; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Lomas
 de Zamora, Martín Insaurralde; y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. 
