TELEFONIA CELULAR COOPERATIVA EN 28 LOCALIDADES BONAERENSES


Ya opera en el país el cuarto operador de telefonía móvil, Imowi, conformado por cuatro cooperativas de servicios telefónicos de la Provincia de Buenos Aires (las de Del Viso, Monte, Pinamar y Tortuguitas), la santafesina de Villa Gobernador Gálvez y la cordobesa Colsecor (que nuclea a más de 250 entidades solidarias).

 
“El potencial del cooperativismo para impulsar al desarrollo local y nacional queda nuevamente demostrado”, destacó Carlos Grande, presidente del Partido Solidario (Psol) bonaerense, al referirse a la presentación del servicio móvil Imowi, que inicialmente atenderá a usuarios de 28 cooperativas de la provincia y tres de Santa Fe.
 
En declaraciones radiales, Grande resaltó “el beneficio para las y los usuarios de las cooperativas, incluidos quienes hoy no tienen la posibilidad de contar con movilidad por ubicación geográfica o limitaciones de las prestadoras”.
 
El dirigente destacó el aporte del emprendimiento, “especialmente en las pequeñas y medianas localidades de la Argentina, donde existe una importante presencia de cooperativas de telecomunicaciones que actualmente brindan servicios de telefonía fija, internet y TV, pero aún no de telefonía móvil”.
 
En Buenos Aires, ya se ofrece el servicio en seis localidades de Pilar (Villa Rosa, Presidente Derqui, Manuel Alberti, Del Viso, La Lonja y Pilar); cuatro localidades de Escobar (Belén de Escobar, Maquinista Savio, Maschwitz y Matheu); y cinco de Pinamar (Cariló, Montecarlo, Ostende, Valeria del Mar y Pinamar).

El nuevo operador cooperativo de telefonía móvil está presente también en José C. Paz, Malvinas Argentinas, Tortuguitas, Lobos, Empalme Lobos, Cañuelas, Gobernador Udaondo, Coronel Brandsen, Loma Verde, Las Flores, San Miguel del Monte, Monte, Gorchs y Abbott.
 
Durante el primer semestre de 2022 se prevé adicionar localidades anexas a esas zonas y luego realizar el despliegue de la nueva cobertura en áreas desconectadas.
 
“Estamos seguros de que el cooperativismo afrontará exitosamente este desafío en un área esencial, y garantizará el acceso a innumerables espacios de salud, educación, de lazos sociales, comerciales. En definitiva, mejorará de la calidad de vida para cientos de miles de bonaerenses y habitantes de todo el país”, evaluó Grande.
 
Destacó por último el rol de las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones “como elemento fundamental en la construcción de un tejido social sólido, con mayor equidad e inclusión, y en la composición de una sociedad con mayores oportunidades”.

Por InformatedeTodo