En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional.
En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
DEBATE DEL BONO PREVISIONAL
En otro tramo de la sesión, con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones se rechazó la insistencia sobre el proyecto de ley que incorpora un bono extraordinario previsional para beneficiarios que cobran los haberes mínimos.
En defensa del bono previsional, la diputada Lourdes Arrieta (Transformación) sostuvo que “no se trata de hablar de empatía, sino actuar con empatía hacia los demás, esa es la clave de cualquier discusión política”.
Vilma Ripoll (FIT) reclamó que "este gobierno dice que no puede garantizar el aumento que consiste en 62 mil pesos a los jubilados de la mínima”.
Por la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López manifestó: "Es un ajuste intolerable, por eso la CC siempre estuvo para recomponer de manera razonable, sin impedir el plan de estabilización al gobierno, porque somos responsables, pero tenemos la mínima responsabilidad social”.
La diputada Pamela Calletti (Innovación Federal) dijo que “el sistema está absolutamente quebrado y Argentina se debe una discusión en serio, pero este debate se refiere a un incremento excepcional y de emergencia a las jubilaciones mínimas”.
En el mismo sentido, la diputada Julia Strada (UxP) sostuvo que "la insistencia en que se puedan aumentar las jubilaciones no solo tienen que ver con el corto plazo del aumento, sino que tiene que ver con una postura política sobre la sustentabilidad verdadera del sistema previsional”.
Por último, desde el bloque oficialista, el diputado Álvaro Martínez (LLA) dijo que "lo fácil sería votar esta ley, pero lo difícil y lo correcto es que debemos sostener un sistema previsional sostenible, que no solo garantice tranquilidad para hoy, sino para el mañana”. “Esta ley escondía una trampa: aumentar el gasto público y atacar el equilibrio fiscal, sin decir ninguna fuente de financiamiento”, replicó.
En otro orden, la Cámara baja sancionó el proyecto de ley venido en revisión del Senado, por el cual se incorpora un artículo a la ley 11.672 –Complementaria Permanente de Presupuesto– sobre la distribución automática de los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) a las provincias. El texto se aprobó con 143 votos afirmativos, 90 negativos y 12 abstenciones. Acto seguido, se debatió la modificación sobre la resolución por la cual se creó la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, en el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Por otro lado, el pleno aprobó un proyecto de ley para establecer como hora oficial en todo el territorio del país el huso horario de cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich. Finalmente, respecto al Régimen Penal Tributario –ley 24.769–, se aprobaron modificaciones sobre la actualización de montos por el delito de evasión tributaria.