Ampliar
el sistema de atención de emergencias SAME Provincia, mejorar las guardias
hospitalarias, sumar fondos para la medicación y los tratamientos oncológicos y
formar recursos humanos serán los aspectos del sistema en los que pondrá el
acento el ministerio de Salud bonaerense con el presupuesto 2018.
Así
lo explicó el titular de la cartera sanitaria provincial, Andrés Scarsi,
ante la comisión bicameral de Presupuesto, donde dio detalles sobre qué se hizo
con lo presupuestado para este año y qué se pretende hacer en su área con los 39.893
millones previstos para la Salud en el proyecto de presupuesto 2018 que impulsa
el Ejecutivo, y que significa unos 10 mil millones de pesos más que el monto
asignado para 2017.
“Durante
2016 y 2017 llevamos el sistema de atención de emergencias SAME Provincia a 37
municipios, esto significó articular acciones con las comunas, capacitar a sus
integrantes, generar centros de monitoreo y de recepción de llamadas y sumar
recursos humanos, además de comprar 153 ambulancias”, detalló Scarsi. Agregó
que, de este modo, se está dando cobertura frente a la emergencia en la vía
pública a unos 8 millones de bonaerenses. Adelantó que para el año próximo “se
prevé llegar a 77 municipios y 353 ambulancias incorporadas”.
Por
otra parte, enfatizó que “como parte de las políticas para mejorar el acceso a
la salud, que es prioridad para la gobernadora María Eugenia Vidal, este año se
puso en marcha un Plan Integral de Guardias”, servicios que constituyen la puerta
de entrada a los hospitales. A diciembre de este año, explicó, ya se habrán renovado
30 guardias en establecimientos públicos bonaerenses, entre ellos el Eva Perón
de Avellaneda, Alende de Mar del Plata, Gandulfo de Lomas de Zamora, Fiorito de
Avellaneda, Iriarte de Quilmes y Ludovica y San Martín de La Plata.
Con
el presupuesto de 2018 se espera mejorar y fortalecer otras 14 guardias. De
este modo, “hacia el final de la actual gestión vamos a haber renovado 58
servicios de guardia”, explicó el ministro Scarsi. Y aclaró que esta iniciativa
“no solo contempla la readecuación de espacios físicos, trabajo que se hace
junto con el ministerio de Infraestructura, sino que incluye la incorporación
de recursos humanos, medidas de seguridad, insumos y equipamiento, de tal
manera que podamos cambiar la relación entre el sistema de salud y sus
usuarios”.
Otra
de las prioridades que expuso el ministro de Salud consiste en fortalecer el
Programa de Control del Cáncer, que cubre los medicamentos de más de 6.300
pacientes oncológicos. “Gracias a los cambios que hemos ejecutado en el sistema
de compras esperamos reducir a menos del 5 por ciento las demoras que se
registraban en la entrega de medicación a los pacientes”, dijo Scarsi ante los
legisladores. Agregó que también se agilizaron los tiempos de inicio de los
tratamientos de radioterapia: “Hace dos años los pacientes oncológicos tenían
que esperar 2 meses desde el inicio del trámite y hoy comienzan a ser atendidos
en no más de 15 días”.
El
titular de la cartera sanitaria bonaerense dijo también que el año que viene se
espera incrementar el recupero de costos a través del SAMO, que es el sistema
por el cual los hospitales públicos provinciales pueden recuperar fondos por la
atención de personas con obra social.
La
exposición de Scarsi en defensa del proyecto de presupuesto 2018 ante los
legisladores tuvo lugar después de la presentación del ministro de Desarrollo
Social, Santiago López Medrano. El titular de Salud estuvo acompañado por su jefe
de Gabinete, Ignacio Grosso; el subsecretario de Atención de la Salud de las
Personas, Leonardo Busso; el subsecretario de Coordinación de Políticas
Sanitarias, Mario Russo; el subsecretario de Contralor del Conocimiento, Rafael
Ventafridda; la coordinadora del programa de Control del Cáncer, María Viniegra;
coordinador del SAME Provincia, Federico Pupillo y el jefe de asesores, Juan
Pablo Grabowski, entre otros funcionarios.