Las
vacaciones de invierno, momento del año en que se conjugan el tiempo libre y el
frío, tientan a los turistas con delicias regionales como los alfajores
artesanales del partido de La Costa y el tradicional postre que se elabora en
Balcarce, y que este fin de semana serán protagonistas de dos celebraciones.
En
la localidad de San Bernardo, municipio de La Costa, se realizará la 4ª Fiesta
del Alfajor Costero, que pone en valor la producción que se lleva adelante en
este destino de la provincia de Buenos Aires.
En
2010, a través de un decreto municipal este distrito del atlántico se
constituyó como polo alfajorero y el 7 de julio de 2017 se conformó la Asociación
Civil “Comisión y Promoción Turística de la Fiesta del Alfajor del partido de La
Costa” conformada actualmente por 10 productores: Faro San Antonio (San
Clemente); Carro (Las Toninas); Ninet (Mar del Tuyú); Esturión (San
Bernardo); Aljomar, Fratimar, Dolce,
Corel, Elky y Sweety-triples de maicena- (Santa Teresita), indicó el
subdirector de Producción del distrito de La Costa, Claudio Cupo.
En
este sentido, explicó que cada negocio tiene dos stickers que lo identifican
como integrante de ese polo gastronómico: uno de promoción del municipio y otro
con el logo que sostiene “Hecho en La Costa”. Además los visitantes podrán disfrutar
de la promoción que consiste en adquirir tres cajas de media docena y llevarse una
más de regalo.
En
tanto, la celebración se iniciará este viernes y se extenderá hasta el domingo
22, en el Espacio Multicultural, ubicado
en San Juan 2834, con entrada libre y gratuita, en el horario de 15 a 21,
informaron desde la Subsecretaría de Turismo provincial.
Durante
los tres días los visitantes podrán degustar y llevarse diferentes variedades
de alfajores; recorrer la feria pulpo y la de artesanos; escuchar bandas de
distintos géneros musicales, y espectáculos para los más chicos.
Asimismo
tanto el sábado como el domingo, a las 18.30 y a las 18, respectivamente, se
hará el corte del “Alfajor gigante”: “Son dos alfajores de 1, 20 metros de
diámetro por 40 centímetros de alto. Uno será dulce de leche con chocolate y el otro estará cubierto con
merengue italiano. De cada alfajor salen alrededor de 1000 porciones que se
repartirán entre el público”, detalló el funcionario municipal.
Por otro lado, en el distrito
serrano de Balcarce se realizará la 16ª Fiesta Nacional de Postre- todo un
ícono de este destino- que nació en 1950 cuando Guillermo Talou en la cocina de la Confitería París combinó
una capa delgada de bizcochuelo, un exquisito dulce de leche, merengue y crema
chantilly, entre otros ingredientes.
Los festejos comenzarán este
viernes a las 15 mientras que a las 16 se elaborará y se degustará esta delicia balcarceña. Al día
siguiente a las 16 se hará el Concurso Desafío de Postres y luego, a las 17 y a
las 18, habrá clases de cocina en vivo, con Roció Espinillo y Pedro Lambertini.
El domingo también se desarrollarán talleres
culinarios; además se correrá la carrera de mozos y camareras; a las 17 Isabel
Vermal cocinará frente al público e Iliana Calabró elaborará un gran tiramisú a
las18.
En las tres jornadas habrá stand
de comidas; nuevos sabores; feria de artesanos, shows artísticos; juegos para
toda familia; espectáculos para niños; sectores de biblioteca y collage.
Estas celebraciones revalorizan la producción
y la gastronomía local, símbolo de la identidad y las costumbres de la
provincia de Buenos Aires.