Los trabajos beneficiarán a
distintas zonas de Morón Sur, Castelar Sur y Barrio Gaona. Durante esta
primera etapa se construirán más de 2,3 kilómetros de tuberías de red
primaria. Las excavaciones arrancaron esta semana sobre Saldías y
Larralde.
Luego de años de postergación, el Gobierno de Morón puso en marcha una
histórica obra para acercar las cloacas a más de 75 mil vecinos. Esta
semana, arrancaron las excavaciones para la red primaria por donde
pasarán los líquidos cloacales volcados por las más de 15.000 conexiones
domiciliarias de Morón Sur, Castelar Sur y Barrio Gaona, en El Palomar,
que se incorporarán a la red cloacal.
Se trata de la construcción del Colector Cloacal Castelar-Villa Tesei-
Etapa II, que en su primer tramo se extenderá por siete cuadras sobre
Saldías, desde Sarmiento hasta Munilla, y desde allí empalmará con
Rojas.
“Esto es el inicio de un antes y después para Morón. Es
definitivamente una obra histórica. Vamos a mejorar la calidad de vida
de más de 75 mil vecinos que esperaron soluciones durante décadas. Estas
obras postergadas durante años hoy son realidad con un Estado que pone
los recursos donde las familias realmente lo necesitan”, expresó el Intendente Ramiro Tagliaferro.
En el siguiente tramo de la obra se construirá un conducto de hormigón
de más de 1,6 kilómetros de longitud. Este tramo de la obra se realizará
con el método “pipe jacking”, que consiste en la excavación con una
moderna máquina tunelera y la colocación de las cañerías en forma
simultánea a través de un sistema de empuje. Funciona a una profundidad
aproximada de 9 metros, las 24 horas del día y avanza unos 17 metros por
jornada, lo que permite ahorrar un tercio del tiempo que si se hiciera
de modo manual.
Luego, en forma articulada entre el Gobierno de Morón y el Comité de
Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) con el financiamiento del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), se avanzará con la Red Primaria
Colector Cloacal Morón para después arrancar con las redes secundarias
en Barrio Gaona, Morón Sur y Castelar Sur. Durante estos tramos de obra
se construirán más de 133 kilómetros de tuberías de red secundaria y más
de 15 kilómetros de red primaria.
Estos trabajos se suman a los que se vienen ejecutando desde el
Municipio, en conjunto con Nación, en materia de agua corriente y
desagües cloacales que permitirán extender la cobertura de estos
servicios esenciales a cada vez más vecinos en el marco del plan
nacional implementado por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos
S.A. (AySA).
Actualmente, también avanza en Castelar Sur la expansión de la red
secundaria que acercará las cloacas a más de 13.000 vecinos, familias
del Barrio San Francisco que así podrán iniciar la conexión.