El
Departamento de Comunicación y Prensa y el Centro Regional de
Hemoterapia del Hospital Garrahan obtuvieron el premio a "la mejor
iniciativa en promoción de la donación", en la categoría extranjera,
otorgado por la Sociedad Española de Transfusión y Terapia Celular, por
la campaña "Te llevo en la sangre", por "lograr la participación activa
del personal de su institución y por ser un ejemplo de que la donación
voluntaria y altruista va a ser posible en su país".
En
su 30º Congreso llevado a cabo los pasados 6 y 8 de junio en la ciudad
de Madrid, la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia
Celular galardonó la campaña interna de donación voluntaria de sangre
del Hospital Garrahan, "Te llevo en la sangre".
Se
trata de una acción que tiene un doble objetivo: asegurar el stock de
sangre en los momentos más difíciles, como suelen ser los fines de
semana largos, y promover la donación frecuente en la población
hospitalaria. Para esto, el Centro Regional de Hemoterapia, durante los
días de la campaña, cierra la agenda al público general y dispone todos
sus recursos a la atención de trabajadores del Hospital. Y, por su
parte, el Departamento de Comunicación y Prensa lleva adelante una
estrategia para convocar a la población hospitalaria a donar que consta
de distintas piezas comunicacionales entre las que se destaca la
realización de un video promocional actuado por personal del hospital
para compartir por whatsapp.
Silvina
Kuperman, jefa del Centro Regional de Hemoterapia, expresó que "'Te
llevo en la sangre' es vital para garantizar la sangre y sus componentes
para los pacientes del Hospital en momentos del año en que los que las
campañas externas no alcanzan" y destacó que "el clima festivo que se
genera en el Hospital en los días de la acción es conmovedor".
Respecto
al premio, Lucas Schiaffini, responsable del Departamento de
Comunicación y Prensa del Garrahan, señaló que "es un honor que desde
España se reconozca el trabajo que hacemos en nuestro país en materia de
salud pública”, y resaltó “el trabajo en equipo entre el Centro de
Hemoterapia y nuestro departamento nos permitió realizar una campaña
mucho más amplia y con resultados excelentes. Es fundamental continuar
con la concientización de la importancia de la donación voluntaria de
sangre”.
La
Asociación Argentina de Hemoterapia Inmunohematología y Terapia Celular
envió “felicitaciones por su excelencia profesional, compromiso, esmero
permanente y dedicación, lo cual simplemente, se traduce en el
reconocimiento de sus pares y en el seno de la comunidad” al Hospital
Garrahan.
El Garrahan cumple 8 años con donantes de sangre 100% voluntarios
El
14 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Donante de Sangre y
la fecha es doblemente especial para el Hospital Garrahan ya que el
mismo día se cumplen 8 años con donaciones de sangre 100% voluntarias en
la institución: esto implica que ningún familiar requiere buscar por
sus propios medios los componentes sanguíneos que necesita un paciente
del Hospital. Y, además, significa mayor calidad y seguridad para las
transfusiones sanguíneas.
¿QUIÉNES PUEDEN DONAR?
Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones puede ser donante:
-Tener entre 18 y 65 años.
-Pesar más de 50 kilos.
-Estar en buen estado de salud.
-No padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre.
-No haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año.
-No consumir drogas endovenosas.
-No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año. En el caso de las cirugías, depende el tipo de intervención.
-Entre donación y donación deben transcurrir 4 meses en hombres y 6 meses en mujeres.