El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, el acto de egreso de los primeros 993 cadetes de la nueva Policía Rural. Fue en la Escuela Rural de Formación Juan Vucetich ubicada en Olavarría, con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la
ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de la Policía provincial, Daniel García; e intendentes de la región.
“A pesar de que 100 de los 135 municipios de la provincia tienen
carácter rural, nunca se había impulsado la creación de un cuerpo
específico para la seguridad en esos ámbitos”, aseguró Kicillof y
subrayó:
“Hemos llegado con la
convicción de enfrentar los problemas y realizar las transformaciones
profundas que requieren inversión, creatividad y mucho trabajo”.
“Estamos llevando adelante una verdadera revolución en la formación de
las y los policías mediante un trabajo riguroso que busca la
profesionalización de nuestra fuerza”, destacó el Gobernador, al tiempo
que valoró que “hemos hecho una inmensa inversión en equipamiento, infraestructura y capacitación para dar respuesta a la gran necesidad que tienen las y los bonaerenses en el terreno de la seguridad”.
que valoró que “hemos hecho una inmensa inversión en equipamiento, infraestructura y capacitación para dar respuesta a la gran necesidad que tienen las y los bonaerenses en el terreno de la seguridad”.
Las y los egresados están especializados en delitos y tipificaciones
específicas establecidas en el Código de Contravención Rural, como el
abigeato, la caza furtiva, el hurto de agroquímicos y la pesca ilegal.
Los nuevos efectivos fueron seleccionados en los distintos municipios junto a entidades rurales para fortalecer el arraigo, en tanto que contarán con camionetas 4x4 provistas por la Provincia para fortalecer el patrullaje.
Los nuevos efectivos fueron seleccionados en los distintos municipios junto a entidades rurales para fortalecer el arraigo, en tanto que contarán con camionetas 4x4 provistas por la Provincia para fortalecer el patrullaje.
Por su parte, Berni resaltó que “es un día muy especial porque una vez
más venimos a saldar el compromiso asumido y a generar respuestas de
fondo a un problema estructural de la provincia”. “Estamos atendiendo el
reclamo de muchos de los hombres y mujeres que producen gran parte de
la riqueza que se genera en la provincia de Buenos Aires”, agregó.
“Los agentes egresados no solo se entrenaron para prevenir el delito
rural, sino también para entender las necesidades de las familias de la
zona y acompañarlas”, afirmó el Ministro y añadió: “Tienen que sentirse
orgullosos por el esfuerzo y la vocación que han abrazado”.
Por último, Kicillof señaló que “la especialidad rural en la Policía de
la Provincia es una respuesta de fondo a un problema estructural".
“Después de años de desinversión, ajuste y pérdidas de oportunidades,
venimos a recuperar toda la potencia de la provincia de Buenos Aires a
partir de un Estado que brinda respuestas”.
Estuvieron presentes el subsecretario de Minería de la Provincia,
Federico Aguilera; el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli; el
senador provincial Eduardo Bucca; la intendenta de Merlo, Karina
Menéndez; los jefes comunales de Bolívar, Marcos Pisano; de Tapalqué,
Gustavo Cocconi; de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo; y de Azul,
Hernán Bartellys; y el concejal Maximiliano Wesner. También acompañaron
esta iniciativa organizaciones agropecuarias y el diputado bonaerense
César Valicenti.