El evento será el próximo 24 de agosto en
Lanús, Morón, Quilmes y Tres de Febrero. Allí, se festejará el Día del Lector,
en conmemoración al erudito escritor argentino, quien cumpliría 120 años. Habrá
más de 64 actividades y espectáculos gratuitos para toda la familia. Oscar
Martínez, Eduardo Sacheri, Florencia Canale, Fabián Vena y Antonio Birabent son
algunos de los escritores y artistas que participarán del encuentro.
El sábado 24 de agosto es un día especial
porque se celebra el Día del Lector, en conmemoración a Jorge Luis Borges,
el escritor argentino que marcó la literatura del siglo XX y que ese día cumpliría
120 años. Para homenajearlo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires visitará
Lanús, Morón, Quilmes y Tres de Febrero, donde llevará a cabo más de 64 actividades y espectáculos gratuitos vinculados al arte y a la literatura para que pueda disfrutar toda la
familia.
Se trata de la
tercera edición de “Un día de Libros”, del programa “Leer
Hace Bien”, impulsado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que busca fomentar y generar nuevos hábitos de lectura entre las
familias bonaerenses, acercarle más cultura a la gente, dando así paso a la
inclusión social.
Este encuentro con
la literatura comenzará a las 15hs en los cuatro municipios y se extenderá
durante toda la jornada. Habrá bibliotecas, charlas
con escritores, espectáculos infantiles, obras de teatro, música, narraciones, instalaciones,
cuentacuentos, talleres, muestras de posters literarios, recitales y la imperdible “Experiencia
(Ernesto) Sábato” en Santos Lugares, en la cual la gente podrá visitar la
casa museo del escritor, ensayista, físico y pintor argentino, y disfrutar
allí de múltiples actividades.
Museos, teatros, plazas y calles de los cuatro
municipios serán los escenarios de una jornada que subraya –como si se tratase
de un pasaje especialmente memorable en nuestro libro favorito– el lugar de la
lectura como espacio de tolerancia y encuentro propiciado por la imaginación y
la razón.
Reconocidos escritores y artistas participarán
del amplio abanico de propuestas: Oscar Martínez, Eduardo Sacheri, Florencia Canale, Juana Viale, Fabián Vena, Silvia Hopenhayn, Antonio Birabent, Cande Vetrano, Andrés Gil, Victorio D`Alessandro, Marcelo Birmajer, Santiago Kovadloff y Horacio Convertini, serán algunos de
los protagonistas de la jornada.
En Morón y
Quilmes, además, habrá talleres, espectáculos y otras actividades de la mano de
Arte en Barrios Provincia, el programa
que promueve la cultura como herramienta de inclusión social en 17 barrios del
conurbano bonaerense.
Además de un “Un día de libros”, el programa
de promoción de la lectura “Leer Hace
Bien” cuenta con “Letras Abiertas”, con los grandes
clásicos de la literatura, y la nueva “Biblioteca
Virtual”, la primera plataforma de lectura digital lanzada en la Provincia que
aloja más de mil títulos de todos los géneros literarios para que los
bonaerenses puedan acceder gratuitamente a los libros desde cualquier lugar y
dispositivo móvil.
La lectura como espacio de tolerancia, fuente de conocimiento y de
placer motiva a crear actividades que faciliten el encuentro de los ciudadanos
bonaerense con el mundo de los libros. Por eso, la lectura tiene presencia en todas las actividades que se desarrollan
en el Ministerio de Gestión Cultural como AcercArte, el Festival Provincia Emergente,
Festival Cultura Campo, Festival
Internacional Provincia Jazz, con autores y espacios de bibliotecas.
Respecto a este programa de promoción de la lectura, el ministro de
Gestión Cultural de la Provincia, Alejandro
Gómez, sostuvo: “Difundir la cultura es un
modo de inclusión social, sin distinción de género, edad o bandera
política. La promoción de la lectura no es un hecho aislado sino, por
el contrario, uno de los ejes que nos propusimos reforzar durante
toda
la
gestión. ´Leer hace bien´ porque instruye, forma y otorga herramientas para la
construcción reflexiva de las personas. La cultura tiene que favorecer valores
como la pertenencia, la integración, la diversidad y la igualdad de
oportunidades. Sin dudas, la lectura vincula a miles de bonaerenses
con el placer, el saber y el aprender”.
El evento “Un día de libros” se desarrolla cada año en simultáneo en
diversos municipios de nuestra provincia y acerca talleres literarios, libros,
mesas redondas, recitales de poesía, música, encuentros con escritores,
presentaciones de libros, teatro y actividades lúdicas para los más pequeños. De manera innovadora, “Leer Hace Bien”, propone acercarnos a través de
la lectura a la seducción, al pensamiento creativo y al espíritu crítico,
necesarios para una sociedad más tolerante y justa.
Conocé la programación
completa de “Un día de libros” en: https://www.gba.gob.ar/ leerhacebien/un_dia_de_libros