EL GARRAHAN REALIZO UNA JORNADA PARA REFORZAR LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION POR EL INICIO DE CLASES


Se trató de una jornada dedicada a acercar las dosis necesarias a niñas, niños y adolescentes que se encontraban en consultorios externos con base en Bajo y Mediano Riesgo. Luego, las infectólogas y vacunadoras recorrieron diferentes sectores del Hospital.




“La jornada sirvió para reforzar la importancia de la vacunación. En las recorridas se controlaron esquemas y se aplicaron vacunas en el lugar. A su vez, se realizó intercambio de información entre profesionales y familias a los efectos de evacuar dudas y derribar mitos acerca de las vacunas”, destacó Rosa Bologna, jefa de servicio de Epidemiología e Infectología.


Bologna explicó que “hubo una disminución de las coberturas de las vacunas habituales y existe el riesgo de resurgimiento de enfermedades inmunoprevenibles como meningitis, coqueluche o el reingreso al país de sarampión, rubéola o poliomielitis".




Es por ese motivo que el servicio de Epidemiología e Infectología busca, a través de distintas estrategias como lo fue la jornada de vacunación, inmunizar a la mayor cantidad de pacientes que lo necesiten. “Es fundamental completar los esquemas atrasados de vacunas, en particular en los primeros años de vida y el inicio escolar”, dijo la infectóloga.




A su vez, se refuerza la necesidad de iniciar o completar los esquemas de vacunación contra Covid-19 en las y los niños a partir de los 3 años. Comparado con los adultos, el riesgo de progresión a formas graves causados por esta enfermedad es menor en pediatría, pero puede afectar gravemente a pacientes con enfermedades de base y a los menores de 1 año.




El síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico afecta tanto a niñas y niños sanos como aquéllos con enfermedades de base. Además, un 14% puede cursar con Covid-19 prolongado, que es más frecuente en pacientes de 6 a 18 años. Está demostrado que la vacuna contra Covid-19 es segura y efectiva, tanto para prevenir la infección como sus posibles complicaciones.




En este sentido, el objetivo de la vacunación contra Covid-19 es la prevención, la disminución del riesgo de infección intrafamiliar y la circulación comunitaria.


Los esquemas de vacunación consisten en dos dosis en el grupo de edad entre 3 y 11 años y, en los adolescentes a partir de los 12 años, se recomienda el refuerzo pasado los 4 meses de la segunda dosis.  En las y los niños con enfermedades que producen inmunompromiso se aconseja una dosis adicional para mejorar la respuesta a la vacuna.



Por InformatedeTodo