Nuevos créditos hipotecarios del Banco Ciudad


Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, anunció los nuevos créditos hipotecarios del Banco Ciudad para la adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas, en una medida que busca beneficiar a la clase media y apoyar el desarrollo en la zona del Microcentro. Los nuevos créditos tienen una financiación de hasta $ 250 millones a plazos de hasta 20 años en Unidad de Valor Adquisitivo (UVAs), más una tasa de interés desde 3,5% Tasa Nominal Anual (TNA).

 

Qué hay que saber sobre los nuevos préstamos hipotecarios:

 

* Son para la adquisición, refacción, mejora y ampliación de viviendas, tanto únicas y permanentes, como no permanentes.
 

* La financiación alcanza hasta los $250 millones, a plazos de hasta 20 años.
 

* Incluye dos líneas hipotecarias de similares características.
 

* Una línea que permite adquirir primera y segunda vivienda en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad (AMBA, provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta), y otra para adquisición de vivienda familiar,


única y de ocupación permanente en el Microcentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 

* Ambas son en UVAs, la línea general tiene una tasa de interés del 5,5% + UVAs, y la de Microcentro, del 3,5% + UVAs.
 

* Los créditos estarán disponibles a partir de hoy, lunes 29 de abril, a través de la web del Banco Ciudad y en todas las sucursales de la entidad.
 



* Permiten financiar hasta el 75% del valor de venta del inmueble a adquirir.
 

* La relación cuota-ingreso no debe exceder el 25% de los ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar.
 

* Cada $10 millones que se soliciten a 20 años para adquirir una vivienda en el Microcentro de CABA, la cuota mensual inicial es de $ 58.149. 
 

* Si la persona, familia o conjunto de tomadores del crédito suman ingresos por $ 1.930.000, pueden acceder, como ejemplo, a un préstamo de $ 70 millones, con una cuota inicial de $ 482.000.
 

* Se puede solicitar una extensión del plazo si el importe de la cuota a pagar llega a superar el 10% del valor de cuota resultante de haber aplicado a ese préstamo un ajuste de capital por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS) desde su desembolso. En esos casos se podrá extender en hasta 25% el plazo original del préstamo.



Por InformatedeTodo